an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Esta primera edición se encuentra cerrada.

Curso de Castración Canina Online

Aprende con nosotros

a computer screen with a web page on it
a computer screen with a web page on it
A stack of thick folders on a white surfaceA stack of thick folders on a white surface
El temario
Plazas gratuitas para protectoras

¿Qué aprenderás?

  1. Descubre cómo gestionamos la fertilidad los humanos. Este primer punto es esencial para contextualizar como se hace la gestión de la fertilidad canina ya que como humanos miramos a los perros y los intervenimos desde nuestro prisma antropocentrista por lo que mirar a la gestión de la fertilidad de los perros tiene que pasar necesariamente por cuál es la gestión de nuestra propia fertilidad.

  2. El eje hormonal en mamíferos . Nos sumergiremos en cuáles son las hormonas implicadas en la reproducción , cómo se producen y se degradan. Después hablaremos sobre el eje hipotálamo-hipófisis-ovario y el eje hipotálamo- hipófisis-testículos para acabar con la anatomía reproductiva de machos y hembras.

  3. Particularidades de la fertilidad perruna. Hablaremos sobre si los perros son o no reproductores estacionales , cómo es su ciclo reproductivo , la pubertad canina , cómo afecta el estrés a la fertilidad de los perros y aspectos de la fisiología comportamental como la selectividad de las hembras en la monta .

  4. Procedimientos comúnmente utilizados para intervenir en la fertilidad de los perros. Veremos los procedimientos utilizados incluyendo aquellos que alteran el eje hormonal y aquellos que no lo alteran.

  5. Argumentos comúnmente utilizados a favor de la castración y que dice la ciencia sobre ello. Tocamos los tres pilares fundamentales control de población incluyendo cuál es el papel que juegan los perros dentro de la ecología a lo largo del mundo , beneficios e inconvenientes sobre la salud y beneficios e inconvenientes comportamentales (incluimos en este apartado cómo es la gestión de la hormonalidad propia y ajena dentro de los machos enteros en interacción macho-macho y cómo es la hormonalidad de las hembras).

¿Cuándo y dónde?

El Curso se impartirá los días 18, 20 y 21 de Febrero en horario de tarde empezando a las 18:30.

Las clases se impartirán de forma online y serán grabadas para que si alguien necesita re-visualizar el temario tenga los 7 días posteriores para hacerlo por lo que tendréis acceso al diferido hasta el día 28 de Febrero a las 23:59.

a cell phone sitting on a table next to a plant
a cell phone sitting on a table next to a plant

¿Qué incluye?

3 Sesiones Online
macbook pro on brown leather couch
macbook pro on brown leather couch
a blue logo with a white cross
a blue logo with a white cross
person holding black e book reader
person holding black e book reader

El temario se impartirá en tres sesiones en una semana los días Martes, Jueves y Viernes.

De esta forma damos tiempo a integrar los conceptos para poder responder a las dudas en las sesiones siguientes. No hacemos cursos intensivos ya que el temario a tratar es complejo y requiere de mimo y tiempo para asimilarlo.

Nuestro objetivo no es vomitar la información en el curso sino transmitirla con tiempo. Por ello el curso cuenta solamente con 5 plazas.

Grupo Facebook

Grupo de Facebook privado donde compartir tus dudas , re-visualizar las clases y acceder a todo el contenido descargable.

Ebook complementario

Toda la información del curso de forma detallada y ampliada para poder profundizar cuanto gustes. Incluye todas las referencias bibliográficas para poder leer la información de primera mano.

Precio

Te llevas la formación a un 50% por ser la primera edición.

90180€

Las protectoras y asociaciones de animales juegan un papel crucial en la gestión de la fertilidad de los perros, por ello es imperativo que las personas que gestionan estas decisiones estén informadas no solamente de las consecuencias para la salud de la castración sino también de las consecuencias a nivel emocional, poblacional y ecológico.

Si eres prote y quieres realizar el curso ponte en contacto conmigo mediante Whatsapp.

(Las plazas gratuitas se asignarán por riguroso orden de inscripción)

¿Por qué elegirme?

Basándome en los conocimientos que adquirí en el grado en Biología y mi posterior formación como educadora canina respetuosa he podido realizar una investigación en profundidad y con criterio sobre todos los aspectos relacionados con la gestión de la fertilidad en perros. Desde lo que pasa a nivel celular hasta lo que pasa a nivel ecológico mi formación me permite interpretar las diversas lecturas realizadas con un prisma único . La premisa de la fase de investigación ha sido siempre responder a las preguntas más candentes que se generan en la sociedad y a las menos consideradas ¿Cuál es el papel del perro en los ecosistemas a lo largo del mundo?¿Por qué siempre intervenimos en la fertilidad de las hembras para modificar las poblaciones salvajes de perros (y en general)? ¿Cual sería el lugar ecológico que ocuparían los perros ferales en España de haberlos y cumpliría una función útil para el ecosistema ?

Así mi investigación me ha conducido por unos caminos bastante variopintos en los que la información ha ido saliendo a la luz poco a poco.

No puedo decir que este sea un curso convencional en el que acabes con todas las respuestas (porque nadie lo sabe todo sobre ningún tema), pero sí puedo decirte que saldrás teniendo una visión más integrativa de la fertilidad en los perros más allá del Castrar ¿Sí o no ?.

Bienvenidos al mundo de los depende.