an abstract photo of a curved building with a blue sky in the background

Baños de Naturaleza

Paseos pensados como un espacio individualizado donde generar contextos adecuados para que los perros se desarrollen . Nuestro objetivo es generar bienestar.

Servicio de paseo baños de naturaleza

Adaptación

🔶 Adaptación en función de los ritmos que vaya marcando el perro.

🔶 Introducimos todos los elementos de forma paulatina.

🔶 Al final de la adaptación el perro decide venirse conmigo por voluntad propia.

tabby cat on ledge
tabby cat on ledge
Valoración

Los entornos se acogen adaptándonos a las necesidades de cada individuo aunque todos tienen algo en común; son zonas naturales poco transformadas por el humano en las que los perros pueden bajar revoluciones olfativas y disfrutar de un contexto más adecuado para su desarrollo .

El entorno de los paseos

Al igual que en el servicio de educación canina para los paseos es necesario realizar una valoración previa en la que convenimos que aspectos podemos aportar para generar bienestar a este perro en concreto.

Las valoración es una sesión de 1,5 horas a 2 horas en la que evaluamos aspectos a mejorar como el manejo de correa, gestión de conflictos, la socialidad, la relación y muchos más. Trabajamos sobre lo que pasa en las asesorías y no generamos a propósito situaciones que inunden al perro sino que proporcionamos diversas herramientas para que cuando estas surjan en el día a día podías afrontarlas sin que supongan un gran coste emocional.

En las asesorías se trabaja desde la relación con el perro y su individualidad haciendo ajustes por tipología , impulsos prevalentes y momento de desarrollo. .No son asesorías en las que se trabajen patrones genéricos de conducta ni se creen estructuras estandarizadas; todas las pautas y recomendaciones se construyen teniendo en cuanta quién es tu perro en ese momento , su trayectoria y vuestra situación actual.

una vista rápida al

Como estructuramos los baños de naturaleza para que reporten bienestar

Valoración previa

Los paseos son una experiencia hecha a medida para cada individuo, para poder adaptarnos al individuo tenemos que conocerlo a través de una valoración igual a que se realiza en el servicio de asesoramiento donde profundizamos sobre los intereses de tú perro, sus impulsos prevalentes , experiencias previas y dificultades con las que os encontráis en el día a día.

Adaptación a los paseos

La adaptación a los paseos se produce de forma paulatina a lo largo del tiempo. Normalmente al principio os acompaño en vuestros paseos tomando un papel secundario y conforme se va creando una relación con el perro mi papel cada vez es más principal hasta que al final el perro se viene conmigo por voluntad propia a dar un paseo totalmente individualizado.

La duración de la adaptación es variable en función del individuo que tengamos delante normalmente con individuos más introvertidos las duraciones de las adaptaciones se alargarán ya que presentan mayores dificultades a crear vinculación conmigo.

En ningún caso saltaremos etapas y me llevaré al perro en contra de su voluntad ya que considero que de esta manera no se genera bienestar.

El entorno y duración de los paseos

Adaptamos el entorno a las necesidades de cada individuo por preferencias, tipología, etapa de desarrollo y dificultades observadas en la valoración. Sí algo tienen en común los entornos de los paseo es que son zonas naturales poco frecuentadas donde los perros puedan bajar revoluciones olfativas respecto a la ciudad. Usamos la naturaleza como el medio orgánico ideal para que los perros desarrollen sus intereses y habilidades. Sí tienes más de un perro los paseos pueden ser un contexto idóneo para que se desarrollen al margen del grupo evitando así los sesgos que este pueda tener.

Los paseos tienen una duración de entre 1,5 a 2 horas incluyendo los desplazamientos en coche.

Para empezar a trabajar conmigo puedes escribirme un email o un WhatsApp contándome vuestra situación

¿como empiezo?

⚠️

Consideraciones, límites y normas.

Para que las asesorías sean provechosas es imperativo hacer los cambios propuestos en las mismas y comunicar los cambios observados en el de seguimiento y posteriores sesiones.

Para que todo fluya con facilidad se hace necesario establecer unos límites en las sesiones y los seguimientos.

- Las primeras sesiones se abonan por adelantado.

- En la sesión esta prohibido faltarle al respeto a la educadora, al perro o a la familia que acompaña, pretendemos crear un espacio seguro donde poder expresar lo que sentimos por lo que estas faltas al respeto no serán toleradas.

- Los perros no se sueltan a no ser que lo indique la educadora.

Política de cancelación

Las sesiones se podrán cancelar de forma gratuita hasta las 48 horas previas, con menos de 48 horas de antelación la sesión será cobrada en su totalidad.

En la hora de los paseos concedemos un margen temporal de cortesía de 15 minutos, pasado este tiempo el paseo quedará automáticamente cancelada y será cobrada en su totalidad.

En caso de ser la educadora quién cancele la sesión el importe de la misma quedará como saldo para la próxima sesión.

¿Qué nos hace diferentes?

La experiencia propia ; la nuestra no ha sido una convivencia de cuento en la que "son felices y comen perdices", es una convivencia que ha exigido por nuestra parte muchas horas de formación , dedicación diaria , frustración y cambios de perspectiva. El acompañamiento a un perro con dificultades trae consigo una revolución emocional sobre la forma en la que hemos sido acompañados en nuestras primeras etapas , trae aprendizajes y crecimiento tanto a nivel individual como colectivo pero también trae consigo frustración incertidumbre y soledad . Hace que nos preguntemos muchas cosas una y mil veces , que los cuidemos a ellos y terminemos por descuidarnos nosotras. En definitiva el acompañamiento amable de cualquier perro trae consigo grandes aprendizajes , cambios de paradigma y reajustes en el grupo familiar. Sabemos que es un asunto de vital importancia para la calidad de vida de la familia y lo tratamos como tal mimando a la parte perra pero sin descuidar a la parte humana.

Practicamos un enfoque integrativo en el que se funden múltiples disciplinas para valorar el bienestar del perro como individuo complejo y polifacético que es ya que el bienestar emocional no se puede alcanzar sin tener en cuenta el bienestar en otras áreas. Este enfoque requiere de conocimientos amplios y diversos en múltiples ramas como la fisiología del estrés , la endocrinología, fisiología de la reproducción, nutrición , microbiota , reconocimiento del dolor ...todo esto sumado a los imprescindibles conocimientos en desarrollo canino , evolución , comunicación canina , estrategias de afrontamiento, masticación y marcajes olfativos. Estos conocimientos han sido adquiridos a fuego lento durante varios años desde mis aprendizajes en la carrera de biología hasta los aprendizajes más recientes en etología (Promoción Ethologica 2024) sumados a mis múltiples lecturas autodidactas y cursos que me dotan con un enfoque basado en la evidencia científica más actual con el criterio que he ido construyendo a lo largo de los años. Ser integrativo no es sinónimo de saberlo todo: mi trabajo como terapeuta consiste en identificar los eslabones débiles en la salud física y emocional , derivar en caso necesario al profesional de referencia y acompañar en todo el proceso siguiendo con el trabajo en la parte emocional. Es imposible saber de todo pero más importante aún es reconocer dónde llegan las limitaciones en los conocimientos que tenemos.